Nuestra Variedad De Arepas
En nuestro rincón gastronómico, te invitamos a explorar el
sabor auténtico de las arepas, ese ícono culinario que une tradición,
versatilidad y satisfacción en cada bocado. ¿Qué nos hace especiales? Permíteme
presentarte:
Variedad Regional: Nuestra carta
despliega una sinfonía de arepas, cada una con su toque característico. Desde
las arepas pelúas hasta las reinas pepiadas, pasando por las viudas, aquí
encontrarás una selección que abraza la diversidad de nuestra tierra.
Calidad Artesanal: Cada arepa es un
homenaje al maíz. Nuestros maestros areperos amasan la harina de maíz con
cariño y la cocinan en el budare hasta alcanzar la perfección dorada. El
resultado: una textura suave por dentro y crujiente por fuera.
Rellenos Sorprendentes: ¿Pollo mechado
con aguacate y mayonesa? ¿Queso fundido con jamón? ¿O tal vez una viuda asada
para acompañar tus comidas? Las arepas son como lienzos en blanco, listas para
recibir los sabores más audaces.
Tradición y Creatividad: En “Arepas
Deliciosas”, honramos la tradición, pero también nos atrevemos a innovar. ¿Has
probado una arepa con mermelada? ¡Aquí encontrarás propuestas únicas!
Para Todos los Momentos: Desde el
desayuno hasta la cena, las arepas son compañeras fieles. ¿Un desayuno rápido?
¿Un almuerzo contundente? ¿Una cena ligera? La arepa siempre tiene un lugar en
tu mesa.
ALGUNAS DE NUESTRAS AREPAS
Arepa Peluda:
Originaria de Colombia, la arepa peluda es una variante de la arepa
tradicional. Se caracteriza por su superficie rugosa y crujiente, que se logra
al espolvorear harina de maíz sobre la masa antes de cocinarla. Por dentro, es
suave y se puede rellenar con queso, jamón, huevo o cualquier otro ingrediente
de tu elección.
Arepa de Huevo:
También de Colombia, esta arepa es una verdadera joya. Se prepara añadiendo un
huevo crudo en el centro de la masa antes de cocinarla. El resultado es una
arepa dorada y crujiente por fuera, con una sorpresa líquida y deliciosa en su
interior.
Arepa de Reina Pepiada:
Un clásico venezolano, la arepa de reina pepiada combina pollo desmenuzado con
mayonesa y aguacate. Es un relleno cremoso y lleno de sabor que se complementa
perfectamente con la textura de la arepa.
Arepa Tumba Rancho:
Originaria de Maracaibo, Venezuela, esta arepa es contundente y llena de sabor.
Suele llevar carne mechada, queso rallado y otros ingredientes. Su nombre,
“tumba rancho”, sugiere que es tan sustanciosa que podría “tumbar” una casa.
Tostada Caroreña:
Proveniente del estado Lara, Venezuela, la tostada caroreña es una variante de
la arepa que se tuesta en el budare hasta que queda crujiente. Se rellena con
queso, jamón, aguacate y otros ingredientes. ¡Una explosión de sabores!
Arepita Dulce:
En Venezuela, las arepas no solo son saladas. La arepita dulce es una versión
endulzada que se prepara con harina de maíz, azúcar y anís. Se sirve como
postre o merienda.
Arepa de Queso:
Otra delicia venezolana, la arepa de queso es simple pero irresistible. Su masa
lleva queso rallado mezclado, y al cocinarla, el queso se funde y crea una
combinación perfecta.
Arepa de Chicharrón:
Esta variante venezolana incorpora chicharrón (carne de cerdo frita y
crujiente) como relleno. Es una opción sabrosa y llena de textura.
En “Arepas Deliciosas”, estamos
orgullosos de ofrecer una variedad de estas delicias para que nuestros clientes
disfruten. ¡Ven y prueba todas las maravillas que el mundo de las arepas tiene
para ofrecer!
Si esta
entrada le gusto coloque un comentario
Comentarios
Publicar un comentario