El Casabe Y La Naiboa
El Casabe y la Naiboa: Dos Tesoros Ancestrales En las raíces de la gastronomía latinoamericana, encontramos dos tesoros culinarios que han perdurado a lo largo de los siglos: el casabe y la naiboa. Estos alimentos, con sus historias entrelazadas, nos transportan a épocas prehispánicas y nos conectan con las culturas indígenas que los crearon. El Casabe: Pan de la Amazonía Origen y Significado: El casabe es una tortilla de harina de yuca, delgada, circular y plana, con textura crujiente. Se cuece en un budare o plancha. Su origen se remonta a las tierras bajas del Caribe, entre las cuencas del Amazonas y del Orinoco, en la región que hoy llamamos Amazorinoquia. Los taínos y otros grupos indígenas lo producían a partir de la yuca, considerándolo un alimento esencial. Proceso de Elaboración: La yuca amarga se procesa para eliminar los compuestos tóxicos presentes en la raíz. Se lava, se ralla y se prensa para obtener una especie de harina gruesa de yuca (c...