Entradas

El Casabe Y La Naiboa

Imagen
El Casabe y la Naiboa: Dos Tesoros Ancestrales   En las raíces de la gastronomía latinoamericana, encontramos dos tesoros culinarios que han perdurado a lo largo de los siglos: el casabe y la naiboa. Estos alimentos, con sus historias entrelazadas, nos transportan a épocas prehispánicas y nos conectan con las culturas indígenas que los crearon.   El Casabe: Pan de la Amazonía Origen y Significado: El casabe es una tortilla de harina de yuca, delgada, circular y plana, con textura crujiente. Se cuece en un budare o plancha. Su origen se remonta a las tierras bajas del Caribe, entre las cuencas del Amazonas y del Orinoco, en la región que hoy llamamos Amazorinoquia. Los taínos y otros grupos indígenas lo producían a partir de la yuca, considerándolo un alimento esencial. Proceso de Elaboración: La yuca amarga se procesa para eliminar los compuestos tóxicos presentes en la raíz. Se lava, se ralla y se prensa para obtener una especie de harina gruesa de yuca (c...

Nuestra Variedad De Arepas

Imagen
En nuestro rincón gastronómico, te invitamos a explorar el sabor auténtico de las arepas, ese ícono culinario que une tradición, versatilidad y satisfacción en cada bocado. ¿Qué nos hace especiales? Permíteme presentarte:   Variedad Regional: Nuestra carta despliega una sinfonía de arepas, cada una con su toque característico. Desde las arepas pelúas hasta las reinas pepiadas, pasando por las viudas, aquí encontrarás una selección que abraza la diversidad de nuestra tierra. Calidad Artesanal: Cada arepa es un homenaje al maíz. Nuestros maestros areperos amasan la harina de maíz con cariño y la cocinan en el budare hasta alcanzar la perfección dorada. El resultado: una textura suave por dentro y crujiente por fuera. Rellenos Sorprendentes: ¿Pollo mechado con aguacate y mayonesa? ¿Queso fundido con jamón? ¿O tal vez una viuda asada para acompañar tus comidas? Las arepas son como lienzos en blanco, listas para recibir los sabores más audaces. Tradición y Creatividad: En “Arepas De...